Condiciones que pueden afectar los espermatozoides
Las siguientes son otras condiciones que pueden adversamente afectar los espermatozoides y sus vías de recorrido, lo que posiblemente puede generar una infertilidad:
- Varicocele: se produce cuando una o más venas que llevan sangre de los testículos se dilatan; como resultado el riego sanguíneo se disminuye y en el interior de estas venas dilatadas circula sangre de mayor temperatura, lo cual puede alterar la producción de espermatozoides.
- Obstrucción en cualquiera de los conductos que transportan espermatozoides: estas obstrucciones pueden haber sido causadas por cicatrización y fibrosis que se desarrollan como resultado de infecciones bacterianas, tales como infecciones del tracto urinario, tuberculosis, gonorrea, y otras enfermedades de transmisión sexual.
- Niveles anormales de hormonas reproductivas, como la testosterona.
- Prostatitis, un proceso inflamatorio de la glándula prostática.
- Problemas en el desarrollo, como pueden ser los testículos cliptorquídicos o no descendidos.
- Obstrucción en cualquiera de los conductos que transportan espermatozoides: estas obstrucciones pueden haber sido causadas por cicatrización y fibrosis que se desarrollan como resultado de infecciones bacterianas, tales como infecciones del tracto urinario, tuberculosis, gonorrea, y otras enfermedades de transmisión sexual.
- Cirugía previa en la pelvis, o en el tracto urinario (próstata), o en los órganos reproductivos masculinos.
- Exposición a una gran variedad de drogas, radioterapia o toxinas ambientales. Estas amenazas, conocidas como gonadotoxinas, pueden incluir nicotina, alcohol, marihuana, esteroides y pesticidas.
En PMA Procreación Médicamente Asistida se analizan cuidadosamente los espermatozoides, como punto de partida para detectar anomalías como son
01.
Conteo bajo de espermatozoides ( Oligospermia): normalmente los hombre deben tener en un eyaculado por lo menos 20 millones de espermatozoides por centímetro cúbico. Si la cantidad es menor, se considera como un trastorno de la fertilidad.
02.
Producción inadecuada de espermatozoides, debido a falla testicular o ausencia total de esperma (azoospermia) probablemente por un factor obstructivo.
03.
Pobre movilidad de los espermatozoides (astenospermia), lo que impide a estos llegar a la Trompa de Falopio donde se realiza la fecundación. Esto frecuentemente es secundario a un varicocele.
04.