preloader

Causas de infertilidad femenina

¿NECESITAS UNA CONSULTA PERSONALIZADA?

La inseminación artificial es un tratamiento de reproducción asistida que ayuda a parejas con problemas de fertilidad a concebir un hijo. Consiste en la introducción del semen de forma artificial en el útero de la mujer durante su periodo fértil, con el objetivo de facilitar la fertilización y el embarazo. Este procedimiento se realiza en un entorno médico y supervisado por especialistas en fertilidad.

Incapacidad de ovular:

La incapacidad de ovular o tener ciclos menstruales regulares puede ser una causa común de infertilidad en las mujeres. Esto puede estar relacionado con desequilibrios hormonales, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), que afecta la liberación regular de óvulos.

Problemas estructurales del sistema reproductivo:

Las anomalías o malformaciones en el sistema reproductivo femenino, como pólipos, fibromas uterinos o malformaciones congénitas, pueden afectar la capacidad de concebir y llevar a un embarazo a término.

Óvulo que no madura adecuadamente:

Algunas mujeres pueden experimentar problemas en la maduración de los óvulos, lo que puede dificultar la fertilización y el embarazo. Esto puede estar asociado con desequilibrios hormonales u otros factores.

Endometriosis:

La endometriosis es una condición en la cual el tejido similar al revestimiento uterino crece fuera del útero, lo que puede causar dolor, inflamación y cicatrización. Esto puede afectar la fertilidad al obstruir las trompas de Falopio o dañar los órganos reproductivos.

Infertilidad sin causa aparente:

En algunos casos, los médicos pueden no encontrar una causa específica de la infertilidad femenina. Esto se conoce como infertilidad sin causa aparente y puede ser frustrante para las parejas que desean concebir.

Causas uterinas o del cuello del útero:

Problemas en el útero o el cuello del útero, como pólipos, fibromas, anomalías estructurales o estenosis cervical, pueden afectar la capacidad de concebir y llevar a un embarazo a término.

Problemas en el ciclo menstrual:

Los problemas en el ciclo menstrual, como ciclos irregulares o ausencia de menstruación, pueden dificultar la concepción. Estos problemas pueden estar asociados con trastornos hormonales, estrés o condiciones médicas subyacentes.

Infecciones:

Las infecciones en el sistema reproductivo, como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) o infecciones de transmisión sexual no tratadas, pueden dañar las trompas de Falopio o causar cicatrices que dificultan el movimiento del óvulo y el espermatozoide.

Fracaso de la implantación:

La incapacidad del embrión de implantarse adecuadamente en el revestimiento uterino puede ser una causa de infertilidad. Esto puede estar relacionado con problemas en el revestimiento uterino o factores inmunológicos.

Insuficiencia ovárica primaria (POI):

La insuficiencia ovárica primaria es una condición en la cual los ovarios no funcionan adecuadamente antes de los 40 años. Esto puede llevar a una disminución en la producción de óvulos y dificultades para concebir.

Daño en las trompas de Falopio (infertilidad tubárica):

Las obstrucciones o daños en las trompas de Falopio pueden dificultar el movimiento del óvulo hacia el útero y la fertilización por parte del espermatozoide.

Síndrome de ovarios poliquísticos (PCOS):

El SOP es un trastorno hormonal común en el cual los ovarios desarrollan múltiples quistes y pueden causar desequilibrios hormonales, problemas de ovulación y dificultades para concebir.

¿Qué cosas pueden aumentar mi riesgo de infertilidad?

Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de infertilidad en las mujeres, como la edad avanzada, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sobrepeso o la obesidad, el estrés crónico, ciertos trastornos médicos y condiciones como el cáncer y el tratamiento de quimioterapia. También es importante tener en cuenta que la fertilidad puede verse afectada por una combinación de factores, y es posible que una mujer tenga más de una causa subyacente de infertilidad.

Si tienes preocupaciones sobre tu fertilidad o estás experimentando dificultades para concebir, es recomendable que consultes con un especialista en fertilidad. Ellos podrán evaluar tu situación individualmente, realizar pruebas diagnósticas y recomendar los tratamientos adecuados para ayudarte a alcanzar tu objetivo de concebir un hijo. En Fertilidad PMA, estamos comprometidos en brindarte el apoyo y la atención que necesitas para superar los desafíos de la infertilidad femenina y lograr tu sueño de ser madre.

YouTube player
Dra_Ivonne_Diaz_Yamal_PMA

Ivonne Jeannette Díaz Yamal

Ginecóloga Especialista en Medicina Reproductiva

"Excelente, acertada en sus diagnostico y efectiva, gracias a la doctora tengo mis hermosas mellizas que ya tienen 7 meses."

Dr_jimmyC

Jimmy Castañeda Castañeda

Ginecólogo Especialista en Medicina Reproductiva

"Es un excelente Doctor. Muy dedicado a sus pacientes, muy amable, profesional, formal y acertado. Genera plena seguridad en el paciente"

¿NECESITAS UNA CONSULTA PERSONALIZADA?

AGENDA UNA CITA CON NUESTROS ESPECIALISTAS Y
OBTÉN LA AYUDA QUE NECESITAS.