Posibilidades para hombres con problemas de fertilidad
El hombre puede tener condiciones de salud que impiden el embarazo de su pareja y que pueden ser corregidas con cirugía.
Una de las más frecuentes es la dilatación de las venas que sacan la sangre de los testículos, conocida como Varicocele; esto impide la adecuada función del testículo y es una de las causas más frecuentes de infertilidad en el hombre y con técnicas de corrección muy sencillas pueden solucionarse.
El hombre que se ha realizado Vasectomía, en ocasiones cambia de pareja y se arrepiente de haberse sometido al procedimiento; en estos casos pueden extraerse espermatozoides con micropunción del testículo bajo anestesia o revertir la vasectomía con alta tasa de éxito y sin importar cuanto tiempo lleve de operado.
Otras cirugías que el hombre puede requerir es la biopsia testicular para extracción o búsqueda de espermatozoides o bien para hacer el diagnóstico de la causa de ausencia de espermatozoides y establecer los correctivos del caso.
¿Es necesario que a la primera consulta asista la pareja?
¿ Qué condiciones pueden afectar los espermatozoides y sus vías de recorrido?
Obstrucción en cualquiera de los conductos que transportan espermatozoides: estas obstrucciones pueden haber sido causadas por cicatrización y fibrosis que se desarrollan como resultado de infecciones bacterianas, tales como infecciones del tracto urinario, tuberculosis, gonorrea, y otras enfermedades de transmisión sexual.
Niveles anormales de hormonas reproductivas, como la testosterona.
Prostatitis, un proceso inflamatorio de la glándula prostática.
Problemas en el desarrollo, como pueden ser los testículos cliptorquídicos o no descendidos.
Obstrucción en cualquiera de los conductos que transportan espermatozoides: estas obstrucciones pueden haber sido causadas por cicatrización y fibrosis que se desarrollan como resultado de infecciones bacterianas, tales como infecciones del tracto urinario, tuberculosis, gonorrea, y otras enfermedades de transmisión sexual.
Cirugía previa en la pelvis, o en el tracto urinario (próstata), o en los órganos reproductivos masculinos.
Exposición a una gran variedad de drogas, radioterapia o toxinas ambientales. Estas amenazas, conocidas como gonadotoxinas, pueden incluir nicotina, alcohol, marihuana, esteroides y pesticidas.
Recomendaciones Generales

Pablo Gómez Cusnir
Urólogo y médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia
"Excelente profesional, muy contento con la atención, el trato y sobretodo las claras explicaciones brindadas y el tratamiento sugerido"