preloader

Mejorar la ovulación

¿Es posible mejorar la ovulación?

En ciertas pacientes, así sus ciclos sean regulares, se presentan problemas de ovulación; esto quiere decir que la formación de folículos no es normal y no se ovula al decimocuarto día del ciclo.

Existen algunas hormonas (FSH y LH) secretadas por la hipófisis que son las responsables de una adecuada ovulación siendo posible detectar sus niveles en la sangre. En el tratamiento se administran estas hormonas FSH y LH a mujeres que no las producen de manera suficiente. En la inducción de ovulación se administra la medicación al inicio del ciclo menstrual con el fin de aportar un número suficiente de óvulos maduros para realizar el procedimiento de reproducción asistida y así tener más opción de embarazo.

YouTube player
¿Es necesario que a la primera consulta asista la pareja?
Es importante establecer una relación de los pacientes desde su primera consulta con su médico, espacio en el cual se de el compromiso y la confianza para buscar la mejor opción de ser padres. El principal objetivo de la primera consulta además es buscar las posibles causas de el porque no se ha presentado el embarazo, y para esto es importante de la participación de la pareja ya que en ocasiones es problema de ambos.
¿Llevamos tres meses de casados y no he podido quedar embarazada; esto es síntoma de infertilidad?
Una pareja no se debe inquietar por ausencia de embarazo en los doce primeros ciclos de vida en común. Más allá de este periodo se debe empezar a investigar la causa probable de la falta de concepción.
Recomendaciones Generales
El ejercicio tiene impacto en la fertilidad de las parejas, así como el adecuado estado de hidratación y normalización del peso. Algunos medicamentos deben evitarse o cambiarse de acuerdo al concepto médico. Es muy importante determinar el momento de ovulación de la mujer y dirigir las relaciones sexuales a esas fechas; los ginecólogos pueden orientar sobre cual es el momento de la ovulación; Debe evitarse la exposición a tóxicos en la dieta; por esto no se recomienda calentar alimentos en horno micro ondas en recipientes de plástico o icopor, pues se liberan sustancias tóxicas como los ftalatos y las dioxinas.
Dra_Ivonne_Diaz_Yamal_PMA

Ivonne Jeannette Díaz Yamal

Ginecóloga Especialista en Medicina Reproductiva

"Excelente, acertada en sus diagnostico y efectiva, gracias a la doctora tengo mis hermosas mellizas que ya tienen 7 meses."

Dr_jimmyC

Jimmy Castañeda Castañeda

Ginecólogo Especialista en Medicina Reproductiva

"Es un excelente Doctor. Muy dedicado a sus pacientes, muy amable, profesional, formal y acertado. Genera plena seguridad en el paciente"

¿NECESITAS UNA CONSULTA PERSONALIZADA?

AGENDA UNA CITA CON NUESTROS ESPECIALISTAS Y OBTÉN LA AYUDA QUE NECESITAS.